"I Cantori" graba el himno universitario Gaudeamus Igitur
Fecha: 2 junio 2020
Por:Extensión Universitaria

El coro de la Universidad Cristóbal Colón "I Cantori" grabó el Gaudeamus igitur, himno universitario por excelencia; un canto de origen medieval que se entona en las ceremonias solemnes de las instituciones educativas de prestigio.
Este himno va dedicado a todos los alumnos de la UCC que están terminando su ciclo escolar de licenciatura, maestría o doctorado; el cual convoca a ver el futuro con alegría, esperanza e invita a dar el agradecimiento a todas las personas que contribuyeron a la formación del universitario, así como luchar por una sociedad mejor.
Producir este video fue una labor compleja ya que cada miembro del grupo lo grabó desde su hogar, siendo dirigidos de manera individual por la Mtra. Judith Sánchez; posteriormente se editaron voces e imágenes, trabajo que estuvo a cargo del Prof. Antonio Ojeda.
El himno es en latín, por lo cual se tuvo que lograr una adecuada vocalización de cada miembro del coro, lo cual permitió una entonación que correspondió al ritmo de la música.
Participaron en la grabación de este himno:
Sopranos: Judith Sánchez Cuz, Elizabeth Barrientos Sánchez, Camila de la Fuente Vega, Melissa Fernández Carvajal y Lucía Esther García Othárula. Contraltos: Pía Samantha Lara Antonio, Haydeé del Rosario Paredes Torres, Daira Saucedo Canales y Ana Isabel Silva Aguirre.
Tenores: Ricardo Antonio Ortega, Manuel Antonio González Cano y Antun Rodríguez Bustos. Bajos: José Julián Jorge Kuri, Josafat Josué Morales Monje y Josmar Gabriel Canché Hernández. Todos ellos bajo la dirección artística de la Todos ellos bajo la dirección artística de la Mtra. Judith Sánchez Cruz y como pianista acompañante el Prof. Ricardo Antonio Ojeda.
El video lo pueden ver en la siguiente liga: https://www.youtube.com/watch?v=0dInG0_ND-M
Letra en español del himno:
Alegrémonos pues,
mientras seamos jóvenes.
Tras la divertida juventud,
tras la incómoda vejez,
nos recibirá la tierra.
¿Dónde están los que antes que nosotros
pasaron por el mundo?
Subid al mundo de los cielos,
descended a los infiernos,
donde ahora se encuentran.
Nuestra vida es corta,
en breve se acaba.
Viene la muerte velozmente,
nos arrastra cruelmente,
no respeta a nadie.
Viva la Universidad,
vivan los profesores.
Vivan todos y cada uno
de sus miembros,
resplandezcan siempre.
Vivan todas las vírgenes,
fáciles, hermosas!
vivan también las mujeres
tiernas, amables,
buenas y trabajadoras.
¡Viva nuestra sociedad!
¡Vivan los que estudian!
Que crezca la única verdad,
que florezca la fraternidad
y la prosperidad de la patria.
Viva también el Estado,
y quien lo dirige.
Viva nuestra ciudad,
y la generosidad de los mecenas
que aquí nos acoge.
Muera la tristeza,
mueran los que odian.
Muera el diablo,
Cualquier persona en contra de los estudiantes,
y quienes se burlan.
¿Por qué hoy tal multitud
de académicos?
A pesar de la distancia están de acuerdo,
Superando el pronóstico del tiempo
En un foro común.
Florezca la Universidad
que nos ha educado,
y ha reunido a los queridos compañeros
que por regiones alejadas
estaban dispersos.
Mtro. Pedro Octavio Reyes Enríquez
Dirección General de Formación Integral
Junio 2020