"I Cantori" canta con amor en el Centro Cultural Atarazanas
Fecha: 18 febrero 2020
Por:Extensión Universitaria

"I Cantori" hizo vibrar los corazones de todos los presentes, conmovió con su música, cada canción fue interpretada con un gran sentimiento, con una adecuada técnica musical. Gran asistencia de un gran público que agradecía con fuertes aplausos cada una de las interpretaciones.
Cada uno de los miembros del grupo se preparó a conciencia para esa presentación, tuvieron varios ensayos previos para estar listos para ese concierto, en todo momento el Prof. Ricardo Antonio Ojeda estuvo al lado de ellos en el piano para que los acordes musicales estuvieran adecuados a su tono de voz.
La presentación fue en el Centro Cultural Atarazanas perteneciente al Instituto Veracruzano de la Cultura, de manera previa hubo un conversatorio en donde participaron la directora del grupo la Mtra. Judith Sánchez Cruz y el Prof. Ricardo Antonio Ojeda, y la charla fue conducida por Francisco Morán, director del Centro Cultural Atarazanas.
El concierto inició con la bella presentación de Let It Be, de Los Beatles interpretada por Pia Samantha Lara Antonio, Alejandra Maraboto Bueno y Romeo Zetina Minguez acompañados con el coro, posteriormente Vive, de José María Napoleón en la potente voz de: Romeo Zetina Minguez, siguieron con Falling in Love de George David Weiss, Hugo Peretti y Luigi Creatore, interpretada dulcemente por Pia Samantha Lara Antonio.
Porteriormente Guillermo Cid sorprendió a todos gratamente con la famosa canción de Leo Dan Te he prometido, haciendo que el público aplaudiera en medio de la interpretación. Uno de los momentos más conmovedores fue cuando Haydeé del Rosario Paredes Torres cantó Amor de mis amores, de Agustín Lara
Sabor a mí, de Álvaro Carrillo fue presentada por la agradable voz de Melissa Rodríguez Meneses, gustando mucho a todos los presentes. Bésame mucho, de Consuelito Velázquez agradó a todo el público y fue cantada por todo el coro. Camila de la Fuente con su potente voz presentó magistralmente Cómo fue, de Ernesto Duarte Brito.
Antun Rodríguez Bustos uno de los miembros más jóvenes del grupo presentó uno de los himnos de nuestra tierra Veracruz, de Agustín Lara logrando que el público cantará con él al lograr una excelente presentación. Cómo han pasado los años, de Rafael Ferro y Roberto Livi fue interpretada con un gran sentimiento por Alejandra Maraboto quién entonó esta canción bellamente.
El Mtro. Manuel Antonio González Cano puso a cantar a todo el público con su magistral voz Amorcito corazón, de Manuel Esperón y logró que los presentes chiflaran la tonada. Daira Saucedo presentó la composición Colores en el viento, de Alan Menkken, recibiendo fuertes aplausos por su dulce voz.
El breve espacio, de Pablo Milanés también fue presentada por Josmar Caché Hernández, quien como todos los miembros del grupo tiene una voz muy educada, que gusta a todos los que lo escuchan. Never Enough, de Benj Pasek y Justin Paul fue bellamente interpretada por Melissa Fernández Carvajal, posteriormente se presentó Perfume de gardenias, de Rafael Hernández Marín por Fabian Gamaliel Pérez Mendoza, quien con su cantó conmovió a todos los presentes.
El momento más conmovedor fue cuando la maestra Judith Sánchez presentó Te quiero, el poema musicalizado de Mario Benedetti, interpretación que fue el deleite de todos, lo cual se comprobó con los fuertes aplausos dedicados a la directora del coro. El cierre del concierto se dio con Va pensiero (Nabucco) de Giusepe Verdi, interpretada por todo el coro.
Al final del evento el Mtro. Francisco Morán agradeció a la Universidad Cristóbal Colón la presentación del coro y pidió un fuerte aplauso a todos los miembros del grupo quienes lograron un magnífico concierto, también agradeció la presencia de los estudiantes del Colegio de Bachilleres.
El coro se encuentra integrado por las voces de sopranos: Camila de la Fuente Vega, Melissa Fernández Carvajal, Lucía Esther García Othárula, Melissa Rodríguez Meneses, Elizabeth Sánchez Barrientos y Alejandra Maraboto Bueno.
Contraltos: Pia Samantha Lara Antonio, Haydeé del Rosario Paredes Torres, Daira Saucedo Canales y Antun Rodríguez Bustos. Tenores Arturo Cartas Villa, Guillermo Cid González, Fabián Gamaliel Pérez Mendoza y Manuel Antonio González Cano. Bajos Romeo Zetina Mínguez y Josmar Gabriel Canché Hernández. bajo la dirección de la Mtra. Judith Sánchez Cruz y el Prof. Ricardo Antonio Ojeda.
Mtro. Pedro Octavio Reyes Enríquez
Coordinador de Difusión Cultural
Dirección General de Formación Integral
Febrero de 2020