Realizan muestra de altares de muertos 2017
Fecha: 1 noviembre 2017
Por:Extensión Universitaria

Se presentó una muestra de altares de muertos en la cual participaron estudiantes de diversas licenciaturas de ambos campus de la Universidad Cristóbal Colón, quienes explicaron a los presentes las características, significados y elementos que deben llevar.
En nuestro país se montan más de 20 diferentes tipos de altares, los cuales responden a nuestra gran diversidad cultural y son parte de la festividad del Día de Muertos.
En la UCC se montaron altares de diversas regiones y zonas culturales del país: altar totonaco, tojolabal, juchiteco, zapoteco, xantolo, chontal ofrenda prehispánica, tradicional de 7 y 3 niveles, de Naolinco y de Mixquic, también se presentó un altar de los llamados no tradicionales dedicado a Walt Disney.
La celebración del Día de Muertos de manera particular en las comunidades indígenas de nuestro país la UNESCO la considera Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad,, por lo tanto existe el compromiso de difundir y preservar por parte de los mexicanos esta tradición que es parte de nuestras raíces.
Desde las materias de "Arte, Patrimonio Cultural e Identidad" y "México y sus expresiones culturales", los estudiantes montaron altares con la finalidad de difundir nuestra cultura y darla a conocer a toda la comunidad universitaria.
El trabajo fue coordinado por las maestras Berenice Carrasco Ponce, Corina Trinidad Gómez, Marycarmen Lara Orozco, Adriana Víctor Patiño, Rocio Vargas Medina, Olivia Roura Ríos y el coordinador de Difusión Cultural .Mtro. Pedro Octavio Reyes Enríquez.
Mtro. Pedro Octavio Reyes Enríquez
Coordinación de Difusión Cultural
Noviembre de 2017
Dirección General de Formación Integral y Extensión Universitaria