El grupo "Aguaviento" mostrando el son jarocho a los estudiantes
Fecha: 17 octubre 2017
Por:Extensión Universitaria

Fotos
Videos
Con la finalidad de dar a conocer el son jarocho el grupo "Aguaviento" de la UCC recorrió varios de los salones de ambos campus, en donde fueron interpretando diversos sones, como El Colás, La Bamba, La Guacamaya, El Siquisiri, El Tilingo Lingo y El Chuchumbé.
La respuesta de los estudiantes fue grata, ya que inclusive algunos acompañaban al grupo tocando instrumentos de percusión como el pandero o la quijada del burro, otros cantando los sones tan populares o bien zapateando. La presencia en cada salón fue muy breve, pero unos minutos bastaron para que todos sintieran nuestra música veracruzana.
El grupo "Aguaviento" actualmente se encuentra conformado por
- Berenice Utrera: jarana, zapateado y voz
- Carlos Alberto Huerta Viveros: jarana 2ª
- Carlos Iván Reyes Rodriguez: jarana 1ª
- Geovani Flores Hernández: jarana 1ª
- Jessica Gottfried Hesketh: jarana 3ª
- Jorge Armando Galó Romero: Guitarra de son
- Juan Carmelo: jarana 1ª
- Jonathan Escudero: jarana 2a
- Martín Segarra César: leona
El grupo tiene una trayectoria musical de más de 15 años, tiempo en el cual se han presentado en diversos escenarios, tales como
- Feria del Café en Coatepec, Ver.
- Fiestas de la Candelaria en Tlacotalpan, Ver.
- Fiestas de Santa Ana, Boca del Río, Ver.
- 7ª Fiesta Huasteca de Citlaltepetl, Ver.
- Concierto en el Museo de Arte, Orizaba, Ver.
- Fiestas Patronales de San Juan Guichicovi, Oaxaca.
- Foro Cultural “La Mezcla”, Matías Romero, Oax.
- Feria del Mango en Medellín, Ver.
- Festival de la Caña en Córdoba , Ver.
- Fandangos regionales en el estado de Veracruz.
Para esta ocasión contaron con el apoyo de la Mtra. Berenice Carrasco Ponce, quien toca también la jarana. "Aguaviento" actualmente está bajo la dirección musical de la Mtra. Jessica Gottfried Hesketh.
Algunos de los jóvenes que escucharon al grupo solicitaron incorporarse al mismo para continuar con la tradición del son veracruzano, lo cual fue bien recibido por los miembros del grupo. "Aguaviento" ensaya los martes y los jueves a partir de las 18:30 horas en el taller 1 de la Dirección General de Formación Integral y Extensión Universitaria, todas las personas que deseen participar en el mismo pueden hacerlo, solamente se les pide amor por la música y constancia.
Mtro. Pedro Octavio Reyes Enríquez
Coordinación de Difusión Cultural
Dirección General de Formación Integral y Extensión Universitaria
Octubre de 2017