Se imparte taller "Redactar cartas, un arte olvidado"
Fecha: 14 octubre 2017
Por:Extensión Universitaria

Se realizó el taller "Redactar cartas, un arte olvidado", en donde se contó con la presencia de estudiantes de la licenciatura en Derecho, además de público invitado. El taller fue impartido por la Lic. Gilda Arteaga del Barrio, quien actualmente es jefa de la Unidad Comercial de Correos de México en el Estado de Veracruz y responsable de la Difusión de la Cultura Postal.
Con la llegada de las nuevas tecnologías el redactar cartas escritas a mano ha empezado a quedar en el olvido, ya que las nuevas generaciones no estilan mandar mensajes por medio de un sistema de mensajería tradicional. Si bien los nuevos sistemas de comunicación son instantáneos, tienen la desventaja que son más efímeros, los mensajes se pierden o se borran con mayor facilidad.
Durante el taller se habló sobre los diferentes tipos de cartas, cómo se elaboran, las partes que deben llevar este tipo de documentos y porque jurídicamente es necesario realizar la carta manuscrita para los procesos legales. También se habló del toque romántico y nostálgico que tiene para muchos el recibir una carta impresa.
Durante el taller los asistentes redactaron una carta, la cual depositaron al buzón de Correos de México que se instaló en el salón donde se impartió el taller. La mayoría de los asistentes nunca habían mandado un documento impreso, y menos a través de un buzón..
Al final del taller, a nombre de la Universidad Cristóbal Colón, se entregó un reconocimiento a la Lic. Arteaga del Barrio. Los asistentes en todo momento estuvieron participativos.
Mtro. Pedro Octavio Reyes Enríquez
Coordinador de Difusión Cultural
Dirección General de Formación Integral y Extensión Universitaria
Octubre de 2017