Charla sobre Cronopios y Rayuelas
Fecha: 29 septiembre 2017
Por:Extensión Universitaria

Con la intervención del poeta multipremiado Jesús Garrido y del Mtro. Manuel Mora Pineda se realizó la charla sobre Cronopios y Rayuelas, en donde estuvieron presentes estudiantes de Ingeniería Industrial, Sistemas Computacionales y Diseño Gráfico y Producción Digital, de tercer semestre.
Fue una invitación a leer la obra del escritor argentino Julio Cortázar, en donde se hizo una reflexión sobre la importancia de sus textos dentro de la lengua española y de la literatura universal, al escribir lo que muchos llaman antinovela como lo fue Rayuela.
Jesús Garrido presentó las obras publicadas por Cortázar haciendo una sinopsis de las mismas, también mostró fragmentos de las obras principales. Manuel Mora presentó algunos testimonios del autor argentino sobre su visita a Veracruz en la década de los 70, señalando que quedó sorprendido sobre la visión del mundo de los veracruzanos.
Jesús Garrido explicó de donde viene el terminó de cronopio, mencionando que es producto de la obra de Cortázar de manera particular se utiliza en el libro Historias de Cronopios y Famas publicado en 1962, y recomendó que quien quiera iniciar a leer al autor de Rayuela empiece por sus cuentos que es la manera más adecuado de acercarse a su obra.
Al final del evento la Mtra. Corina Trinidad Gómez, catedrática de la materia "Arte, patrimonio cultural e identidad", entregó reconocimientos a los ponentes por la charla dada a los jóvenes sobre uno de los escritores más importantes del siglo XX y agradeció a nombre de la Institución su participación.
Mtro. Pedro Octavio Reyes Enríquez
Coordinador de Difusión Cultural
Septiembre de 2017